Por:
Karen García
____________________________________________________
Países votan contra Estados Unidos
condenando el bloqueo contra Cuba.
Un
record de 188 países votaron el martes 13 de noviembre de 2012, para una
resolución de la Asamblea General de la ONU (AGNU), condenando el bloqueo de
Estados Unidos, contra Cuba, instando a Washington a poner fin a su largo
embargo contra el país.
La resolución de Cuba fue nombrada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, contra Cuba”, fue aprobada este martes por la asamblea.
La resolución de Cuba fue nombrada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, contra Cuba”, fue aprobada este martes por la asamblea.
Esta
vez los Estados Unidos, junto con Israel y Palau se opusieron a la resolución,
mientras que Micronesia y las Islas Marshall se abstuvieron. En total la
asamblea cuenta con 193 naciones de las cuales 188 votos fueron a favor, tres
en contra y dos abstenciones.
El
texto pone de relieve la importancia de respetar estrictamente los principios
de la Carta de las Naciones Unidas, incluidas la igualdad soberana delos
estados, la no intervención y la no injerencia en los asuntos internos y la
libertad de comercio y navegación internacionales.
El
debate de la ONU vio al canciller cubano, Bruno Rodríguez arremeter contra lo
que llamó “la política inhumana, fracasado y anacrónico de 11 sucesivas
administraciones de Estados Unidos” ya que el bloqueo total fue impuesto en
1962.
Ronald
Godard diplomático de Estados Unidos, dijo que la resolución cubana propuesta
pretende “identificar un chivo expiatorio externo para los problemas económicos
de la isla”.
La
resolución toma nota de las declaraciones y resoluciones de diferentes órganos
intergubernamentales y gobiernos que expresan el rechazo de la comunidad
internacional y la opinión publica a la promulgación y aplicación de este tipo
de medidas.
Por
ultimo, el documento pide al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,
elaborar un informe sobre la aplicación del presente teto que se presentara al
68º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU el próximo año.
Washington
ha rechazado peticiones y demandas de resoluciones similares a la
Asamblea General pero este año se espera que sea diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario