Por: Karen D. García Pérez / Columna
_________________________________________________
La cirugía plástica es un
procedimiento de tipo constructivo, en el que se puede restaurar la función o
aspecto de una parte del cuerpo que ha sido perdida o malformada. Sin embargo
el concepto de cirugía plástica ha cambiado drásticamente por los años ya que
se ha convertido en algo obsesivo y necesario para muchas personas.
La principal causa es que
la gente no esta conforme en cómo se ve o cómo otros lo ven, se vuelve una
obsesión por querer encajar en la sociedad que al final termina en una cirugía.
Los adolescentes ven la cirugía plástica como una forma de encajar y ser
aceptados por sus amigos. Por otra parte los adultos con frecuencia ven la
cirugía plástica como una forma de sobresalir en la multitud.
La principal causa es que
la gente no esta conforme en cómo se ve o cómo otros lo ven, se vuelve una
obsesión por querer encajar en la sociedad que al final termina en una cirugía.
Los adolescentes ven la cirugía plástica como una forma de encajar y ser
aceptados por sus amigos. Por otra parte los adultos con frecuencia ven la
cirugía plástica como una forma de sobresalir en la multitud.
Pero hay una parte muy
importante que retomar y es que la televisión influye mucho también en como las
personas se ven. Muy a menudo se muestran –en comerciales, novelas, programas,
entre otros– personas con cuerpos muy voluptuosos, los cuales biológicamente
son muy escasos. La televisión nos ha puesto los modelos de personas que son
“aceptables” en la sociedad, con esto las persona se forman ideas erróneas de
cómo deberían de verse. Asimismo
las consultas al cirujano van en aumento y las adicciones ni se diga.
Es una cuestión alarmante
que las personas quieran cambiar quiénes son y las facciones que los
caracterizan. Para empezar una nariz fea es algo que distingue a una persona de
otra, pero el estar gordo y querer hacerse una cirugía plástica, lo encuentro
muy absurdo. Si se quiere tener un cuerpo escultural entonces hay que hacer
ejercicio y alimentarse sanamente. Para que arriesgar la vida si la solución es
mas saludable.
Las cirugías plásticas son
para ayudar a personas que sufrieron un accidente o que nacieron con problemas
genéticos, no debería de verse con fines estéticos, es impresionante como la
mentalidad de las personas es tan pequeña, hasta el punto de no pensar bien en
todas las consecuencias. Por ejemplo niñas de 18 años o menos ya piensan en un
aumento de senos cuando aún no acaban de desarrollarse. Es ilógico que aun
siendo “niñas” ya estén pensando en como se ve su exterior, y lo pero no es eso
si no que los padres apoyan sus acciones.
¿A quién quieren complacer?
Al parecer no a uno mismo sino a la sociedad que no deja de criticar
constantemente. Creo que una cintura pequeña o senos grandes, no hacen única a
una persona, más bien en el interior se encuentra la verdadera sustancia del
ser.
Sí, tal vez la televisión
sea culpable de las ideas que uno puedo formarse pero también somos seres con
un cerebro propio, el cual puede pensar individualmente. Somos responsables por
lo que hacemos y pensamos, creo que cada persona debe de informarse bien y no
creer en lo que la televisión dice y mucho menos querer encajar en un estándar
estabilizado por los monopolios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario