Por: Sylvia Consuelo
__________________________________________________
En Israel una empresa creó una variedad de marihuana que conserva sus propiedades analgésicas, pero sin el efecto secundario.
En Israel una empresa creó una variedad de marihuana que conserva sus propiedades analgésicas, pero sin el efecto secundario.
Los pacientes en todo el mundo a quienes se les receta marihuana para calmar los fuertes dolores provocados por algunas enfermedades como el cáncer y la esclerosis múltiple pronto podrían obtener los beneficios de este “medicamento” sin tener que experimentar sus efectos secundarios conocidos como “viaje”.
El elemento de la marihuana que da la sensación de estar drogado es el THC (tetrahidrocannabinol), que es la sustancia tóxica del cannabis; pero la planta también tiene una sustancia, llamada CBD (cannabidiol), que no es tóxica por el contrario tiene un efecto analgésico, es decir, calma el dolor.
"Tenemos una sustancia no tóxica, muy activa como antiinflamatorio y analgésico y poco costosa de cultivar", dijo Ruth Gallilly, investigadora de la empresa de biotecnología Tikun Olam, que produce esta marihuana modificada.
Tzahi Klein, director del proyecto, explicó a EFE en junio: "Hemos desarrollado especies de marihuana sin THC y con una mayor concentración de CBD, que llega a un 18 % (frente al entre 2 y 8 % habitual). Es un avance agrícola que supone un paso más para que esta planta pueda verse como una medicina completa, y no como una planta satánica que solo tiene efectos perjudiciales".
"No solo tratamos pacientes de cáncer, sino también alteraciones en el sistema nervioso central y estamos avanzando mucho en las aplicaciones en enfermedades en personas de la tercera edad, tenemos unos resultados espectaculares en el tratamiento de las crisis (convulsiones) porque es muy buen relajante muscular, pero también en la aplicación en casos de demencia (perdida de la razón), Parkinson (enfermedad de falta de coordinación motriz) o pérdida del apetito", dijo Klein a EFE.
La marihuana ha sido legal durante más de una década en Israel y para obtenerla se requiere de receta médica.
Y a últimas fechas se ha legalizado en algunos estados de la unión americana. En México algunos legisladores han propuesto que se legalice el consumo de la marihuana como estrategia para evitar el tráfico de esta planta y todo lo que conlleva. Desafortunadamente la propuesta no tiene un enfoque médico o curativo más bien se trata de un fin recreativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario