Por:
Carolina Antonio Mondragón Miranda / Crónica
________________________________________________________
Deseos de paz por parte de los
alumnos de UVM campus Toluca.

Comenzaba
el día y los equipos conformados por cada grupo, empezaban a tomar el lugar que
les había sido otorgado por la dirección de idiomas de la universidad, para ahí
colocar sus proyectos y realizar los últimos detalles que mejorarían sin lugar
a dudas cada uno de los proyectos, los alumnos que expondrían también se
estaban preparando para la llegada de los jueces y causar la mejor impresión,
para poder ganar.
Los
problemas con sus respectivas soluciones que nos mostrarían, serían las
expuestas en el "Museo de la memoria y tolerancia", ubicado en
el Centro Histórico de la Ciudad de México, desde las cuales cada grupo
escogería una problemática tratada dentro del museo, y con base a ésta,
desarrollaría el proyecto en conjunto con una solución propuesta por los
alumnos. El tema de la primera edición de esta feria fue "La paz en el
mundo: conflictos y propuestas".



En
general las tres categorías mostraron, iniciativa, creatividad y esfuerzo a
través de sus proyectos, de los cuales algunos lograron ser los favoritos del
día; pero al ser los favoritos del día no significaría que también fueran de
los jueces.
Ya para concluir con la feria se
prosiguió al lanzamiento de globos, por parte de los grupos de nivel tres y
cuatro, esto ocurrió aproximadamente a las tres y media, fue uno de los
momentos más esperados de la tarde, la cancha de fútbol se encontraba llena de
los estudiantes que lanzarían sus globos, así como de los que sólo se
encontraban ahí para observar. Algunos grupos consiguieron el éxito al
lograr que sus globos se elevaran con rapidez y facilidad, mientras que otros
no corrieron con mucha suerte, ya que sus globos tardaban para elevarse, o no
lo hacían; un equipo para lograrlo, tuvieron que quitarle algo de peso al
globo; hubo uno que no se elevó, por lo cual los integrantes de su equipo se
vieron en la necesidad de correr por la cancha con su globo en mano, otros
equipos en vez de echar al aire, globos de helio, lo hicieron con globos de cantoya,
un grupo lanzó al aire un globo de cantoya gigante, el cual fue uno de los más
aplaudidos del día.
Para
finalizar con la feria, se recurrió a la premiación de los primeros lugares,
los cuales fueron, quienes abordaron la problemática con más soltura y dominio
sobre el idioma, y también quienes dieron una mejor propuesta y mensaje de paz.
De esta forma fue como transcurrió la "primera feria de proyectos de idioma", de las muchas que habrá en un futuro, las cuales tendrán por objetivo fortalecer nuestros valores como personas y tener una mejor actitud frente a las adversidades y ante el mundo.
De esta forma fue como transcurrió la "primera feria de proyectos de idioma", de las muchas que habrá en un futuro, las cuales tendrán por objetivo fortalecer nuestros valores como personas y tener una mejor actitud frente a las adversidades y ante el mundo.
Fotografías: Fernanda Regalado
No hay comentarios:
Publicar un comentario