viernes, 16 de noviembre de 2012

Entrevista al Obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos



__________________________________________________
Por: Estefani Carolina González Mariscal

Da click en el link para escuchar la entrevista.



Estefani: Hola, buenos días, gracias por su tiempo. Primeramente, ¿En donde fueron realizados sus estudios?

Obispo: Yo entre al seminario de Tijuana en el año 1959 tenia la edad de 13 años en el seminario hice los estudios equivalentes a lo que hoy es la secundaria y la preparatoria. En el seminario se le llamaba cursos de latín. Al terminar esos años que eran 5, hice mis estudios de filosofía por 3 años. Al terminar  la filosofía me mandaron a Estados Unidos a Moctezuma nuevo México a estudiar la teología. Estando terminando el primer año, me mandaron llamar para dar clases en el seminario de Tijuana, ya que era costumbre que uno interrumpiera sus estudios para ayudar en la formación de los menores era un poco de magisterio, como servicio que prestaba y lo hice. 

Posteriormente los años segundo tercero  y cuarto de teología los termine en Tijuana dado que querían fortalecer  toda la facultad de teología ahí.  Salí en junio de 1971 y empecé a trabajar en las parroquias siendo diacono, es decir el primer ministerio que uno recibe para el grado del sacerdocio, te lo voy a nombrar en orden ascendente, es diaconado  presbiterado y después el obispado.

Yo fui ordenado diacono en mayo del 71 y empecé a trabajar  en junio del 71 en  las diferentes parroquias. En el 72, diciembre del 72, fui ordenado sacerdote y trabaje ahí en Tijuana en diferentes parroquias. Posteriormente en 1979 fui llamado a trabajar en el seminario como tutor espiritual del seminario mayor y de ahí hasta 1991 que el Papa Juan Pablo Segundo me llama para ser el tercer Obispo de Matamoros. ¿Cuál es el proceso que se sigue?, es una de las preguntas que tu hacías.

Estefani: Si.

Obispo: El proceso es ante todo el anhelo de llegar hacer sacerdote. Yo desde que tenia 8 años le dije a mi madre, no se por qué, yo lo sentí, en el corazón, que quería ser sacerdote y por eso ella me ayudo a entrar al seminario, al seminario de Tijuana por que ella quería estar en San Diego con mi hermana, y nunca me imagine poder llegar a ser Obispo.

Uno estudia para sacerdote no para ser Obispo. Tanto para llegar al sacerdocio como para llegar a ser Obispo fui llamado a través de sus superiores, para ser sacerdote fui llamado por mi obispo, que en ese tiempo era Juan Jesús Posadas. Nunca pensé llegar a ser Obispo hasta que el Papa Juan Pablo Segundo a través del Nuncio Apostólico aquí en México me llama, y me dice que fui elegido para ser Obispo de Matamoros. No son los estudios, no son las carreras, es el llamado que el Señor hace, es por eso que esta uno aquí.

Estefani: Y usted ¿que hace más allá de ser Obispo en sus tiempos libres? ¿Es muy ocupado?

Obispo: No. Ya sabes me gusta oír música, me gusta estar conviviendo con los amigos, me gusta relajarme y meterme al agua, al jacuzzi, a la alberca, no tengo yo aquí alberca ciertamente, si tengo oportunidad voy a la playa, algún balneario, a descansar y sobre todo al agua caliente. Este, me gusta ver una buena película, leer de vez en cuando un buen libro. Eso es lo que va uno disfrutando también en su día de descanso.

Estefani: Bueno pues muchísimas gracias, por haberse tomado unos minutos de su tiempo, y por habernos compartido un poco de su vida.
Obispo: No hay de qué y saludos a todos tus compañeros y maestros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario