viernes, 16 de noviembre de 2012

Editorial


La Pared
_____________________
Por: Esteban Siller

Este es un primer paso a un mundo que se ve con anhelo, un paso que nos dejara con muchas experiencias, tal ves a algunos más que a otros, es un paso que nos acerca al mundo de la información, del lenguaje, a un mundo donde la línea entre de la opinión y la objetividad debe de estar más que clara. Este es un paso que nos permitirá descubrir aptitudes y cualidades pero aun más importante nos permitirá caer, para conocer nuestros errores, nuestras debilidades y aprender de la experiencia para formarnos en la carrera del comunicólogo.

Bienvenidos la primera edición de “La Pared” un medio virtual que concilia las diferentes maneras de ver el mundo para un grupo de jóvenes que se encuentran a la mitad de uno de los muchos ciclos de aprendizaje pero con una visión clara de la meta.

Los muros y las barreras siempre han acompañado a la historia del hombre, la muralla china, el muro de Berlín, el muro que separa la frontera de México con la de Estados Unidos, para algunos la pared es un muro que divide, que separa, que rompe nexos, que se encuentra entre dos ambientes diferentes, entre dos ideologías, un muro que se usa para alejar lo indeseado  o esconder un secretos, las paredes normalmente son limites que el hombre determina para impedir el paso. Pero hoy en día en esta era de la información y de mayor libertad, las paredes solo existen como grandes lienzos, que en este caso permite la expresión libre de información, dando noticias relevantes que afectan a nuestro país, a nuestra sociedad y a nuestro entorno, donde la cultura también es un acontecimiento y no solo un lujo, y la tecnología no necesita de un lenguaje especializado para poderse entender.

La Pared, es un muro donde se pude encontrar un espacio para todo, que en lugar de dividir funciona como un espacio de encuentro donde la autorregulación no es más que calidad moral. La Pared es el espacio donde plasmamos la visión que tenemos del mundo que nos rodea e informamos de forma objetiva, para conocer lo que nos rodea.
Esperamos que ustedes lectores encuentren en este espacio temas de su interés, que les permitan acompañarnos en este primer paso como comunicólogos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario