viernes, 16 de noviembre de 2012

Apple: La manzana de la discordia.







Por: Fernanda Regalado

____________________________________________
La competencia es cada vez más reñida para Apple.

La compañía multinacional Apple Inc. se ha reconocido como una de las más importantes corporaciones en desarrollo tecnológico desde su fundación en 1976, pero recientemente se ha generado más ruido de ésta debido a disputas legales por patentes contra otras compañías como HTC y, en el caso más popular, contra Samsung.

La batalla legal entre la “compañía de la manzana” y HTC comenzó en Marzo de 2010, cuando la primera, presentó una queja en contra de la segunda, ante la International Trade Commission, acusando a la compañía Taiwanesa de violar 10 de sus patentes. Dos meses después de que esta queja se presentara, HTC acusó al creador del iPhone de infringir en 5 patentes de su tecnología móvil, pidiendo que se detuviera la importación y venta de productos como iPod, iPad y iPhone. Por si eso fuera poco, durante Agosto de 2011, HTC levantó una demanda, ahora acusando a Apple de violar 2 patentes de banda ancha relacionadas a sistemas Mac, iPads, iPods y iPhones.

Finalmente, Apple y HTC anunciaron esta semana una licencia de patente global por 10 años entre las dos compañías tecnológicas, y que de esta manera las actuales, así como futuras patentes pertenezcan a ambas firmas.

Por otra parte, En agosto de este año, Apple se encontraba ganando otra demanda: esta vez contra Samsung de nuevo debido a patentes. Sin embargo, después de haber ganado, un juez en el Reino Unido exigió a Apple pagar por los honorarios legales de Samsung, además de realizar una disculpa pública a Samsung.

El 18 de octubre, el Tribunal Superior ordenó Apple subir anuncios a su sitio web y publicar en varias revistas y periódicos que Samsung no había infringido los diseños ya registrados de Apple, con el propósito de aclarar la confusión pública sobre la disputa entre las dos compañías. Uno pensaría que al igual que con HTC el conflicto se solucionaría con esto, pero fue sólo una falsa impresión. El mismo tribunal señaló que en el comunicado del sitio web, Apple cambió el texto que se pedía, complementándolo con palabras que la convertían en una disculpa inadecuada.

El conflicto entre las empresas californiana y surcoreana sigue un tanto en el aire, pero creo que la verdadera batalla se encuentra en el mercado, y cómo sus productos se encuentran posicionados en el mismo.  Será mejor que Apple haya disfrutado de se lugar en el foco de atención como fabricador de tablets; Android viene preparado para tomar el posicionamiento del iPad, que ha sido, ya por un tiempo, el rey del mercado tecnológico. Ha vendido alrededor de 100 millones de unidades desde su debut en 2010, dominando cerca del 87 porciento de la cuota del mercado (la parte del mercado que consume, en concreto,  los productos o servicios de la empresa).

Pero nadie se mantiene en la cima para siempre. No me sorprendería que para mediados de 2013 las ventas de Android en tablets superen las del iPad, tomando en cuenta que ha estado opacando a Apple en crecimiento el último par de años. Después de un breve auge y caída a finales de 2011, las ventas de Android subieron a muy buen ritmo durante la primera mitad de 2012. Asimismo, en los últimos ocho trimestres, las ordenes de envío de Android han superado el crecimiento del iPad.

Apple ha estado escogiendo mal sus batallas: conflictos legales y de patentes. Estos conflictos no le han beneficiado y, como vimos en unos casos, hasta mal parada ha dejado a la compañía. Actualmente, Apple busca aferrarse a su posicionamiento del mercado con recientes lanzamiento como el iPhone 5 y el iPad Mini, es más, se rumora que la empresa piensa anunciar el lanzamiento del iPhone 5S a principios del 2013. Habrá que esperar a ver qué nos tiene preparado Apple en sus productos y si de una vez hará uso de ellos como herramienta en contra de la competencia, en lugar de iniciar la siguiente guerra de patentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario